Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2017.

El Aleteo de Mercurio, nueva colección de Libros del Innombrable

20170502105657-la-mascara-real-y-su-simbolica.jpg

COLECCIÓN ALETEO DE MERCURIO

LA MÁSCARA REAL Y SU SIMBÓLICA,

de  Marc GARCÍA y Mireia VALLS

 Inauguramos la colección con La Máscara Real y su simbólica, un cuaderno festivo y lúdico que celebra el advenimiento de un tiempo regenerado, que es lo que ritualizaban aquellas representaciones teatrales llamadas Máscaras Reales en las que participaba toda una sociedad para conmemorar la llegada de un nuevo regente. Pero sobre todo, constituían ritos en los que se atraía la influencia de los dioses, esas energías invisibles que conforman el Universo, haciendo posible con ello el despertar de la conciencia del ser humano a sus posibilidades intelectuales más altas. En las páginas del cuaderno, concebido también como un objeto de arte–, recorremos algunos de esos actos teúrgicos que han jalonado la historia, haciendo especial hincapié en la Máscara Real de 1764, un libro de grabados excepcionales elaborado por los Colegios de Artistas y los Gremios de la ciudad de Barcelona que testimonia la llegada de Carlos III a la Ciudad Condal. 

 

Interior a color.

 

ISBN: 978-84-92759-92-7

 

 

02/05/2017 10:56 Raúl Herrero Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Libros del Innombrable en la Feria del libro de Teruel

20170510185514-feria-del-libro-y-del-comic-de-teruel-sone...-salua-zine-eddine-cartel-modificado-01.jpg

Del 11 al 14 de mayo Libros del Innombrable en la Feria del libro de Teruel. 

Podrás conocer nuestras últimas novedades que, además de las que comparecen en las presentaciones, son: Y la palabra se hizo poesía, de Claes Andersson, y La Máscara Real y su simbólica, de Mireia Valls y Marc García, primer número de nuestra nueva colección Aleteo de Mercurio.


Nuestras actividades en la feria serán:

12 de mayo, viernes:

20 h. Raul Herrero presenta Sombra Salamandra. Con Raúl Herrero, su autor.

Raúl Herrero (Zaragoza, 1973). Ha publicado algunos libros de poemas (véase la bibliografía al final del volumen). Además de los relatos de Así se cuece a un hombre (2001) y el ensayo-dietario El Éxtasis (2002). Ha presentado cinco obras de teatro: El hombre elefante (2009), El indómito y extraño caso de Gregoria (2009), La matanza de los inocentes (2008), Cervantes de perfil o la venta de los milagros (2012) y El despachito (2012). Ha colaborado en Heraldo de Aragón, Barcarola, Turia, L’ A telier du roman (París), LeerQuimera… Y ha prologado y editado obras de Antonio Fernández Molina, Josep Soler, Mariano Esquillor, José María de Montells, entre otros. Ha preparado las ediciones de Antología de poesía Postista (1998), Credo quia confusum —Poesía reunida— (Huerga & Fierro, 2016), de Fernando Arrabal, Cuentos insólitos de la literatura españolaArrabal 80… Junto a Luis Vidal ha dirigido los documentales El boxeador (2013) y Visiones de Dios (en fase de montaje). Admirador y seguidor del postismo, el movimiento pánico y la ficción de carácter subliminal [de ahí su inclusión en Extraño Oeste (2015)]. Correspondant en el Collège de ‘Pataphysique de París y caballero de Ordo Sancti Michaelis in Hispania.

13 de mayo, sábado:

17.30 h. Presentación del libro Radical Libre de Eduardo

 

Chicharro. Presenta Antonio Pérez Lasheras. Con Raúl Herrero, editor del volumen.

  

Eduardo Chicharro Briones, Chebé

para los amigos, nace en Madrid en 1905. Su infancia y juventud transcurren en Italia, donde su padre, el afamado pintor Eduardo Chicharro Agüera, ejerce como director de la Real Academia de Bellas Artes de España en Roma. Desde esa atalaya del Janículo romano se inicia en la pintura. Ya en Madrid, funda en 1945, junto a Carlos Edmundo de Ory y Silvano Sernesi, el Postismo, movimiento estético-literario de vanguardia que se sustancia en una revisión singularísima de los ismos y de manera muy especial de los presupuestos surrealistas. Entre el reclamo profesional de los pinceles y la más profunda llamada de la poesía, su verdadera vocación, permanece en Madrid, recluido en el más absoluto silencio, hasta su muerte acaecida en 1964.

Eduardo Chicharro no vería publicado ninguno de sus libros en vida. No sería hasta 1966, gracias a Ángel Crespo, que su obra poética sería rescatada en la breve antología Algunos poemas. Era el preámbulo de otras tres muestras parciales —aparecidas respectivamente en Cinco serigrafías de Lucio Muñoz y cinco sonetos inéditos de Eduardo Chicharro (1970), el monográfico de la revista Trece de Nieve (1971-1972) y en Cartas de noche. Homenaje a Chicharro (1974)— y, sobre todo, de la ejemplar edición de su obra poética, Música celestial y otros poemas (1974), preparada por Gonzalo Armero.

Prólogo y edición del libro de Jaume Pont.

 

 

 

10/05/2017 18:55 Raúl Herrero Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Libros del Innombrable en la Feria del libro de Zaragoza 2017

20170528180103-feria-del-libro-2017.jpg

 

Del miércoles 31 de mayo al domingo 4 de junio os esperaremos en la Plaza del Pilar, nuevo emplazamiento de la Feria del Libro de Zaragoza, en la caseta nº56. Como en otras ocasiones cederemos un pequeño apartado a Espacio Ralo, por tanto también encontréis una selección de literatura infantil, novela gótica, ensayo, poesía, biografías y cine.

El viernes 2 de junio presentaremos Radical libre (Antología poética 1944-1960), de Eduardo Chicharro, con Jaume Pont, autor de la edición, y Antonio Chicharro, hijo del pintor y poeta. A las 19:00 h. aprox.
El sábado 3 de junio presentaremos los dos títulos de la novela Colección Aleteo de MercurioLa Máscara Real y su simbólica Las diosas se revelan, con sus autores Mireia Valls, Marc García y Lucrecia Herrera. A las 18:00 h. aprox.
Dedicaremos un espacio especial al postismo, tanto con libros publicados por nuestro sello, como con una selección de otras editoriales, presentes por cortesía de Espacio Ralo.
También tendrá especial presencia la poesía finlandesa de expresión sueca, puesto que somos la editorial que ha logrado resumir el siglo XX de esta literatura. Entre los títulos la novedad Y la palabras se hizo poesía, de Claes Andersson.
Firmarán José Antonio Conde (viernes y sábado por la tarde), Fernando Vallejo Agreda (miércoles por la tarde) y Raúl Herrero (sábado durante todo el día y domingo por la mañana); además de los autores de los libros que presentamos en su respectivos días.
Y, por supuesto, todo nuestro fondo editorial, o casí todo… ¡Os esperamos!

 

28/05/2017 18:01 Raúl Herrero Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Raúl Herrero en la Feria del libro de Zaragoza 2017

20170530105823-raul-herrero.jpg


En la Feria del libro de Zaragoza Raúl Herrero firma en la caseta nº57 (Libros del Innombrable) el sábado 3 de junio durante todo el día y el domingo 4 de junio por la mañana: Sombra salamandraEl hombre elefanteCervantes de perfil, su relato en el volumen colectivo Extraño Oeste, Los trenes salvajes… y lo que sea menester. Foto de Marcos Cebrián. #FLZ2017

30/05/2017 10:58 Raúl Herrero Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
certificado por
GuiaBlog